Hipoacusia Infantil
Uno de cada mil niños nace con una pérdida auditiva que requiere algún tipo de intervención. El daignóstico infantil requiere de profesionales y equipamiento altamente especializados. La Clínica Barajas es pionera en Canarias en la detección precoz de la sordera y en el diagnóstico de la hipoacusia infantil. En la Clínica Barajas el estudio de un niño con sospecha de una dificultad auditiva se lleva acabo en las siguiente fases:
1.- Exploración otorrinolaringológica con inspección del conducto auditivo
2.- Estudio del oído medio mediante pruiebas impedanciométricas
3.- Estudio del oído interno mediante emisiones otoacústicas
4.- Caracterización de la sensibilidad auditiva mediante pruebas electrofisiológicas que incluyen:
* Potenciales Evocados Auditivos del Tronco Cerebral
* Potenciales Evocados Auditivos de Estado Estable
5.- Caracterización de la sensibilidad auditiva mediante audiometrías infantiles dependiendo de la edad del niño:
* Audiometría Tonal por Observación de la Conducta
* Audiometría por Refuerzo Visual
* Audiometría por juego
Todas estas pruebas son llevadas a cabo en el mismo centro y por los mismos profesionales y en un corto periódo de tiempo de forma que una vez finalizado estudio se establece se puede establecer con certeza la capacidad auditiva del niño.